Estas estructuras y espacios poseen caracteristicas de "Fijas" y "Temporales", considerando como de temporales a las cuales sirven solo cuando se realiza la actividad del rodeo, durante el resto del año no son utilizadas siendo un espacio muerto o una estructura olvidada
Estructuras Fijas
En el caso de los corrales durante el año puede variar su uso , siendo casi el mismo que durante el rodeo, mientras otras como la cancha de futbol y baby futbol permanecen aunque no son utilizadas
Estructuras Temporales
Estos espacios se modifican en su uso segun las necesidades que nacen del rodeo, como el espacio donde se colocan los carros de las distintas colleras, el estacionamiento (que se toma parte de la cancha), o de las estructuras que "aparecen" como los puestos de ventas de comida , la cocineria y el lugar para comer frente a las caballerizas
Viendo los numeros podemos ratificar como los espacios y las estructuras temporales cambian la vision del panorama sobre este lugar, apareciendo nuevos programas que se ofrecen en torno al rodeo, ya sea por factores economicos o bien de uso para la actividad
Apero:conjunto de piezas que constituyen el atalaje del caballo. Trapitos de Cristianar: trajes tejidos a mano utilizados en ceremonias religiosas, por ejemplo bautizos
Jerga corralera
Collera: Es una dupla integrada por dos caballos y dos jinetes. Manco: Es el caballo. Atajar: Detener al novillo en la zona de las atajadas. Tijera: Es cuando un novillo se devuelve y pasa por el medio de la collera. Este movimiento está penalizado Huacho: Se le llama huacho al novillo o toro. Novillo del silencio: Es una ceremonia en la cual se arrea un novillo en memoria de jinetes fallecidos. Guatiado: Significa que el caballo va derecho y no puede atajar al novillo en forma correcta. También se les llama así a los jinetes malos para el rodeo. Al aguaite: Es la collera que le corresponde correr inmediatamente después que la que "se prepara". Se preparan: Es la collera que debe estar atenta para partir, ya que viene a continuación de la pareja que está "a la puerta". A la puerta: Es la collera que corre inmediatamente después de la que está corriendo. Carrera corrida: Es el resultado de una corrida. Pasar a piño: Es una expresión que se utiliza cuando el novillo se zafa de la atajada de la collera, entra al apiñadero y se penalizan dos puntos malos. Animal: Son los periodos de un rodeo. Cada rodeo tiene cuatro animales o toros, así como el fútbol tiene dos tiempos. Raspada: Es cuando no se puede realizar una atajada sino que sólo se pasa a llevar al novillo. La raspada tiene un valor de cero puntos. Atajada Grande: Atajada de cuatro puntos. Línea de postura: Ubicada antes de las atajadas, señala el lugar en donde el caballo debe poner sus dos pechos sobre el toro. Esa collera quiere camión: Collera de bajo nivel, que debe irse del rodeo. Champion:Es la final de un rodeo que se disputa los dias domingo, su nombre original es Serie de campeones, pero popularmente se le llama asi